In Medicina estética

El drenaje linfático manual es un tratamiento empleado para eliminar las toxinas y el exceso de líquidos acumulados en el organismo. Este masaje se utiliza para prevenir la celulitis y reducir la hinchazón, además de ser un complemento posoperatorio de la cirugía plástica.

¿Qué es el sistema linfático?

El sistema linfático funciona de manera similar al sistema circulatorio. La diferencia está en que, en el caso del sistema linfático, el proceso se inicia en los tejidos y drena en la sangre. Está compuesto por la linfa, los vasos y los ganglios linfáticos.

Este mecanismo recoge la linfa, que es el líquido que rodea las células en los tejidos, y la lleva hasta la sangre. El sistema linfático se activa con el movimiento corporal, ya que los vasos linfáticos se encuentran entre los tejidos subcutáneos y musculares.

El sistema linfático cumple dos funciones:

  • Eliminar del organismo las toxinas y sustancias de deshecho
  • Activar la respuesta del sistema inmunitario frente a agentes nocivos

Gracias al sistema linfático se evita la acumulación de líquidos y se mejora la circulación sanguínea.

Drenaje linfático manual (Método Vodder)

El drenaje linfático manual con el método Vodder consiste en masajear zonas del cuerpo con una técnica específica para activar el sistema linfático. El tratamiento es muy suave y relajante porque se realiza con movimientos lentos y repetitivos siguiendo la dirección de los conductos linfáticos.

Las fases del drenaje linfático son tres:

  • Fase pasiva de apoyo
  • Fase activa de empuje con presión creciente
  • Fase pasiva de relajación con presión decreciente

Con este masaje se consigue movilizar los vasos linfáticos para activar su función drenante.

Beneficios del drenaje linfático

Las aplicaciones del drenaje linfático son múltiples y muy variadas. Entre otras ventajas, esta técnica de masaje ejerce una acción positiva contra la retención de líquidos, ayuda a prevenir la celulitis, mejora los problemas de circulación, alivia las piernas cansadas y reduce los edemas.

Los principales beneficios del drenaje linfático son los siguientes:

  • Contribuye a absorber líquidos
  • Tiene una acción calmante
  • Ayuda a reducir la inflamación
  • Produce un efecto de relajación
  • Es un buen tratamiento contra el estrés
  • Mejora el sistema inmunitario
  • Favorece la circulación de la sangre

Una de sus aplicaciones más importantes está relacionada con la cirugía plástica estética. Durante el posoperatorio, el drenaje linfático contribuye a acelerar la reparación de los tejidos, reduce la inflamación, calma el dolor y reduce los edemas.

Indicaciones del drenaje linfático manual

Los efectos positivos del drenaje linfático abarcan un gran abanico de indicaciones:

  • Posoperatorio de cirugía estética
  • Hematomas, contusiones y luxaciones
  • Edemas posquirúrgicos
  • Edemas y dolores menstruales
  • Cefaleas y migrañas
  • Varices, piernas cansadas y úlceras venosas
  • Mejora de síntomas de sinusitis y rinitis en pacientes crónicos
  • Estreñimiento crónico
  • Estrés y ansiedad

Conviene aclarar que el drenaje linfático manual no es un método de adelgazamiento, puesto que no elimina la grasa corporal. Lo que se consigue con este masaje es eliminar los líquidos y, por tanto, disminuir el volumen corporal.

Contraindicaciones

Como todo tratamiento, el drenaje linfático tiene contraindicaciones. Estas son las más importantes:

  • Cáncer en proceso
  • Inflamaciones e infecciones agudas
  • Trombosis
  • Crisis asmática
  • Edema cardíaco
  • Flebitis, trombosis y tromboflebitis
  • Hipotensión arterial
  • Enfermedades autoinmunes

Si quieres conocer más a fondo esta técnica o deseas saber si está indicada para tu caso, consulta con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.

Start typing and press Enter to search

remodelación facial Rejuvenecimiento facial con o sin cirugía 
Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?