No cabe duda de que la cirugía estética pone al alcance de nuestras manos la posibilidad de sentirnos más a gusto con nuestros cuerpos, pero… ¿a cualquier edad? Esta es una de las preguntas más frecuentes de nuestras pacientes; y es que, sin duda, junto con la madurez (que nada tiene que ver con los años de vida acumulados), la edad es un factor determinante en nuestro desarrollo físico y por lo tanto cabe tenerlo muy en cuenta cuando decidimos ponernos en manos de un cirujano. Pero, cuál es la edad ideal para cada cirugía estética? Veamos, a grandes rasgos, cuáles son las intervenciones más comunes y a qué edades suelen practicarse.

Otoplastias – o corrección de las orejas:

Como ya vimos en un artículo anterior donde hablábamos sobre cómo eliminar los complejos de orejas de algunos niños con la Otoplastia, esta es de las pocas intervenciones común en niños y niñas a partir de los 5 años de edad.

Rinoplastias – o retoques de la nariz:

Solo se puede llevar a cabo una rinoplastia cuando los huesos de la cara se han desarrollado totalmente; aunque puede practicarse a partir de los 16-17 años de edad, normalmente se recomienda hacerlo a partir de los 20 años.

Aumentos o reducciones de mama:

Aquí diferenciamos dos grupos de pacientes claramente distintos: de un lado, las mujeres más jóvenes con poco o mucho pecho o a veces con mamas tuberosas – entre 18 y 30 años –, y las mayores de 30 años que ya han tenido hijos y quieren recuperar la forma natural de sus pechos. Los embarazos pueden alterar la forma y el volumen de los pechos, por lo que es recomendable realizar las correcciones una vez completado los deseos gestacionales.

Mastopexias – o elevaciones de pechos:

Generalmente, las mujeres que se someten a esta intervención, son mujeres que ya han tenido hijos o con el pecho caído por el propio proceso evolutivo de la mama.

Liposucciones:

La mayoría de pacientes son mayores de 25 años y menores de 50. Esto es así porque, generalmente, a partir de los 50 el cuerpo tiende a perder la capacidad de retracción cutánea.

Abdominoplastias:

Generalmente, se practica en mujeres que ya han tenido hijos, aunque también es común en hombres a partir de los 40.

Lifting facial y blefaroplastia:

Tradicionalmente se indicaba en pacientes a partir de los 50 años. No obstante, con las nuevas técnicas menos invasivas, es habitual realizar técnicas de rejuvenecimiento facial en la década de los 40, cuando los primeros signos de envejecimiento han hecho su aparición.

¿Tienes alguna duda específica sobre una intervención de cirugía plástica? Escríbenos a esta dirección, y responderemos a todas tus preguntas.

Start typing and press Enter to search

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?