In Cirugía Reparadora

El microneedling es una técnica relativamente nueva que favorece la síntesis de colágeno y la penetración de principios activos en la piel.

Los importantes beneficios del microneedling a nivel cosmético y terapéutico, así como sus múltiples aplicaciones, la han convertido en una técnica muy utilizada en medicina estética y en cirugía reparadora.

¿Cómo se realiza el microneedling?

Este tratamiento se realiza mediante micropunciones mínimamente invasivas que atraviesan la epidermis y parte de la dermis.  Al ser un procedimiento no quirúrgico realizado con finas agujas, la superficie de la piel apenas sufre daños, por lo que la recuperación es muy rápida, con bajo riesgo de infecciones y molestias para el paciente.

Después de cada aplicación aparece un cierto enrojecimiento en la zona, con sensación de calor o escozor leve, que suele desaparecer al cabo de un día o dos. Los cuidados posteriores al microneedling son muy sencillos. Consisten, principalmente, en evitar la exposición al sol sin protección, limpiar la zona con productos suaves, aplicar una crema reparadora y no usar maquillaje.

Los resultados del tratamiento aparecerán paulatinamente, conforme el colágeno se vaya regenerando. Al ser una técnica muy poco invasiva no requiere interrumpir las actividades cotidianas.

Su aplicación en medicina estética y dermatología

El microneedling se utiliza en medicina estética y dermatología para reparar, revitalizar y rejuvenecer la piel del rostro, cuello, escote y manos. Estas son algunas de las aplicaciones más frecuentes:

  • Mejorar cicatrices de acné
  • Aclarar manchas faciales
  • Disminuir marcas de estrías
  • Suavizar arrugas faciales
  • Reducir poros abiertos

Además, se puede combinar la técnica del microneedling con la introducción de principios activos (vitaminas, péptidos o ácido hialurónico,…..) de forma que penetren bajo la piel y que su acción regenerativa se potencie.

En ocasiones también se utiliza en cirugía estética como complemento a un lifting facial, especialmente en la zona perioral (alrededor de la boca), para suavizar las arrugas del llamado «código de barras».

Su aplicación en cirugía reparadora

El microneedling no solo es utilizado en medicina o cirugía estética. Su uso en cirugía reparadora es cada vez más extendido, debido a los buenos resultados que se obtienen.

Estas son algunas de las aplicaciones más frecuentes:

  • Cicatrices postquirúrgicas
  • Cicatrices postraumáticas (tras un accidente)
  • Secuelas de quemaduras

La utilización del microneedling en cirugía reparadora requiere del uso de anestesia local en la zona a tratar. Ello es debido a que las agujas utilizadas son más gruesas y, por ende, el tratamiento aún siendo poco invasivo, puede resultar doloroso durante su aplicación.

Dependiendo del tipo de cicatriz o secuelas, es necesario más de 1 aplicación para conseguir el resultado esperado.

Tras el tratamiento se consigue una mejora en la textura, hidratación y apariencia de la piel, consiguiendo, en la mayoría de los casos, disimular por completo las antiguas cicatrices. En los pacientes con secuelas de quemaduras la piel se vuelve más elástica, mejorando su textura e hidratación.

Start typing and press Enter to search

cirugía estética y autoestima