In Cirugía Facial

La rinoplastia ultrasónica es una novedosa técnica para remodelar la nariz con precisión que proporciona una recuperación mucho más rápida sin traumatismos ni hematomas.

La tecnología de ultrasonidos, habitual en Odontología, se aplicó por primera vez en el campo de la cirugía plástica en 2011. Desde entonces, su uso ha ido aumentando en la cirugía de nariz por sus múltiples ventajas frente a la rinoplastia tradicional.

Bisturí ultrasónico para intervenciones de precisión milimétrica

Mediante la rinoplastia ultrasónica se puede limar por completo y con precisión milimétrica la estructura ósea de la nariz para realizar una remodelación completa sin el riesgo de que se produzcan fracturas en zonas no deseadas.

La vibración de alta frecuencia del bisturí de ultrasonidos lima y corta los tejidos más duros sin dañar los tejidos blandos que hay alrededor. Esta técnica es idónea para intervenciones que afectan a huesos y cartílagos porque permite modificar la forma de la nariz con resultados más precisos y con el mínimo traumatismo. Los ultrasonidos permiten conservar la mucosa y evitan el sangrado excesivo que se produce en las rinoplastias clásicas.

Es importante remarcar que, tanto si se emplea el método clásico como si se aplican los ultrasonidos, es necesario que el profesional conozca a la perfección la anatomía de la nariz y domine la técnica quirúrgica para conseguir resultados estéticos y funcionales óptimos.

Resultados más precisos y rápida recuperación

El resultado es mucho más preciso porque internamente se ha podido trabajar la estructura ósea y cartilaginosa con un control perfecto y un traumatismo mínimo. Otra de las ventajas para el paciente es que los efectos secundarios de la rinoplastia ultrasónica son más leves, con menos edemas y menos inflamación de la zona tratada. Esto hace que la recuperación sea más rápida. En la mayoría de los casos no aparecen hematomas o éstos son mínimos.

La rinoplastia ultrasónica permite modificar la forma de la nariz con resultados más precisos y con el mínimo traumatismo.

Otra de las aplicaciones de esta técnica es la rinoplastia secundaria, es decir, la que se realiza en los pacientes que ya han sido operados, pero no han quedado satisfechos con el resultado.

Sin duda, la rinoplastia ultrasónica es uno de los mayores avances para la cirugía de nariz de los últimos años. Segura, rápida y precisa, esta técnica consigue unos resultados excelentes y una recuperación más rápida.

Start typing and press Enter to search

cirugía estética y autoestimacirugía para la migraña